-----Libertad-----
Mentira que aceptamos sin reclamo


Conocemos nuestra ventaja de tener un raciocinio cognitivo lógico voluntario que nos permite pensar para evaluar, criticar o sugerir cambios si algo no nos gusta y nos ufanamos de eso.....pero.....existe una pregunta qué, en la mayoría de las veces, conscientemente nos mentimos en su respuesta ¿trabajamos para vivir...... o ......vivimos para trabajar.....? ¿Será qué realmente empleamos esa condición de seres racionales?


!Es nuestro dilema!

flecha
cambio_climatico
Supuestamente somos "libres" pero vivimos "esclavos" de unos imaginarios referenciados en acumular riquezas como el oro, el dinero, la religión o la política con el objetivo de conseguir dominar a los demás. Estos hechos nos crean el paradigma entre la "Riqueza y el Poder" con el que unos pocos pueden manipular las ideas, la educación, los medios y hasta las religiones, para condicionar subrepticiamente nuestras actividades, obligándonos a desperdiciar la mayor parte de nuestro tiempo (tal vez, usando los mejores años de la existencia) para trabajar para un "Sistema" ácefalo y anónimo, obligados solapadamente a cumplir sus absurdas condiciones que limitan nuestra existencia fomentando una ambición que nos llevan a la irracionalidad total, al punto de propiciar la destrucción de nuestro entorno para cumplir sus condiciones, causando el cambio climático que amenaza con destruir el planeta.

!Esa es nuestra realidad!

Esclavitud Sinuosa

Ese paradigma mantiene fuera de nuestro control lo que acontece a diario, impidiendo un comportamiento racional y lógico, obliga a los seres humanos a sumergirse en una rutina diaria de trabajo que dura casi toda la vida. Para conseguir eso, manipulan países cuyos gobiernos qué, por corruptos, se ven obligados a apelar a los préstamos hechos por los banqueros del "Sistema" cuyos intereses son cobrados depreciando sus monedas, esta estrategia le genera miseria y violencia a sus pobladores. Es un panorama en el que todos tenemos que trabajar para ese "Sistema", donde unos lo hacen obligatoriamente para búscar el sustento para poder sobrevivir y otros trabajan igual, pero para cuidar y aumentar sus pertenencias. Al final, ese trabajo se convierte en la prioridad para todos, olvidando sueños, aptitudes o propósitos. La realidad es qué, todo queda sujeto a una necesidad impuesta por un paradigma que sí lo analizamos bien, !Es imaginario!.

Los Rebuscadores

La ambición y la subsistencia dominan todo el espectro de lo posible, con incoherencias profundas, ilógicas e irracionales que nos llevan a perder gran parte de nuestras vidas en actividades rutinarias que contribuyen a mantener el dominio de ese "Sistema". Tenemos como ejemplo el hecho de que hay muchisima gente pierde su tiempo casi que inoficiosamente "de sol a sol" esperando que alguién se acerque a comprar lo que otros fabricaron para obtener utilidades y poder tener el dinero suficiente para adquirir lo necesario para subsistir. Algunos consiguen mejorar sus condiciones de vida, que paulatinamente, a medida que consigue, practicamente es obligado a alejarse de los demás para proteger lo adquirido, generando discriminación y desigualdades.
desigualdades
Todos solo son eslabones en una cadena integrada por intermediarios que incrementan el valor de los productos para obtener utilidades y que estan al servicio de los inversionistas dueños de las fábricas, donde otras personas trabajan igualmente "de sol a sol" para elaborarlos, los dueños de esas fábricas y los intermediarios con sus utilidades le pagan los intereses a los financistas y bancos que a su vez deben de generar utilidades para repartir entre los propietarios de sus acciones en las bolsas de valores que son los que verdaderamente ganan con toda ese ciclo de circulación del dinero que usa y explota miserablemente a todos los integrantes de la cadena, especialmente a los productores y a los mismos consumidores, pero es evidente que esta tarea no trae beneficio real para los asalariados que no pueden transferir sus costos a nadie, quienes son los que al final, pagan todas las cargas tributarias y que se amontonan en grandes ciudades que sufren contaminación del aire abandonando los ecosistemas en manos de adinerados que producen con monocultivos para esas multinacionales que dominan la producción de alimentos.

Esclavitud Sinuosa

Pérdida de los Valores

Ese sistema con base en el dinero como instrumento de producción de utilidades y único generador de bienestar, crea diferencias económicas que discriminan y envilecen la vida para la mayoría al ser excluidos, explotados y envilecidos por los mecanismos que tiene el "Sistema" para manejar a las masas con sugestivas publicidades que engañan e incentivan el consumo de sus productos. Pero hay un problema latente que afecta a la mayoría de familias, es la descalificación del sistema productivo que afecta a sus niños y los mayores de 50 años, que son relegados de la estructura al no ser aportantes directos en el modelo económico. Esto causa serios problemas porque la educación de los niños queda al garete y en manos de extraños que tienen preocupaciones similares con sus propios problemas y cumplen con su oficio por obligación y sin afectos motivadores, condición escencial en el proceso educativo, además, por razones económicas, atienden más niños que los que razonablemente deberían de tener para cumplir a cabalidad con su función de enseñanza y modelado de los futuros ciudadanos. Por otra parte, los ancianos se convierten en una carga que muchas veces le estorban a las familias en su objetivo de producir para el "Sistema", pero son usados para generar ganancias exageradas a sus multinacionales de la salud y farmacéuticas.

Los Rebuscadores

Pero el problema es mayor que el que describimos antes, en el caso de los infantes, como los cuidadores o educadores lo hacen por la necesidad que tienen de obtener más dinero por su trabajo, sin motivaciones afectivas y en la mayoría de los casos, sin importarse con los resultados. Entonces, por esta causa, paulatinamente se van perdiendo los valores morales que normalmente y por mandato de la naturaleza, serian inculcados por los padres o la familia, pero como todos tienen que trabajar todo el día para buscar lo necesario para subsistir. Entonces, podemos decir, sin temor a equivocarnos, que la mayoría de los infantes quedan abandonados a su suerte sin tener quién realmente controle o conduzca sus acciones porque sus padres no pueden cumplir con su misión. Esto genera violencia, porque para esos menores, avasallados por el medio y las circunstancias, la prioridad en su futuro, será el dinero sin importar como se obtiene. Los ancianos son usados por el "Sistema" para obtener abultados ingresos con las drogas o cuidados médicos, lo que obliga a las familias a gastar mucho más con sus cuidados, obligándo a buscar más ingresos de cualquier manera. Estos hechos al final, generan el caos que vivimos con violencia generalizada y una descomposición social evidente que afecta a todo el mundo sin distinción (los que tienen y a los que no tienen riqueza y poder).

La Pérdida de los Valores

Discriminación y Consecuencias

La discriminación se puede decir que es automática, de acuerdo con el ajuar y la cuna que recibe al infante (salvo muy contadas excepciones). Esos infantes hijos de quienes están en ese último eslabón de la cadena (más del 85% de la población), tienen marcado su destino en la sociedad. Tendrá limitado su acceso a una educación eficiente, porque el "Sistema" la ha convertido en un medio de selección para pertenecer a su élite y tal vez, a verdaderos medios de subsistencia, también será discriminado y obligado a trabajar igual que sus padres, acumulando semanas para recibir una jubilación, que espera disfrutar, pero la realidad es que no puede, porque al recibirla, la tiene que usar para pagar el alto costo de los cuidados médicos y drogas como resultados de los quebrantos de salud que son consecuencia de sus años de trabajo y lo peor, ya las fuerzas no lo acompañan.

Los Rebuscadores

Reflexión

Si análizamos bien, hay una perturbadora realidad que pasa desapercibida a pesar de nuestro "raciocinio cognitivo lógico voluntario" que deducimos, ha sido manipulado en el tiempo: Todo lo que consumimos, lo produce la naturaleza y ella produce con la energia que suministra el sol y éste, sale sin falta, todos los dias, para todos, además, nuestro planeta es un conjunto de ecosistemas diseñados para producir lo necesario para la existencia de todos sus integrantes y los seres humanos somos parte de esos ecosistemas. Por lo tanto, el valor que ese paradigma le adjudica a todo lo que consumimos (podemos decir que es imaginario) no tiene una razón lógica natural, ni racional para su existencia y cómo es la causa de todos nuestros males, tenemos la curiosidad de saber cómo llegamos a esta situación irracional y saber de donde proviene o quién impuso esas ideas que hoy dominan a más de 8 mil millones de personas, todas ellas con raciocinio.

Hechos y consecuencias

Origen

Revisando la historia, encontramos que durante centenas de miles de años, los seres humanos eran nómadas, cazadores y recolectores. Pero los recientes descubrimientos arqueológicos realizados en una cueva de la región de Satsublia, en el Cáucaso (Georgia), se encontraron vestigios de nómadas cuyos rastros de ADN los colocan en el haplogrupo "R" datados con pruebas de radiocarbono en 16 mil A.C., ese haplogrupo, ya como R1 A y R1B, aparece luego en Göbekli Tepe, un poco más al sur, en la misma Turquía. Inexplicablemente allí los encontramos con construcciones monumentales datadas de más o menos 11 mil años A.C., es allí donde surgen muchas preguntas: Qué o quén les transmitió todo ese conocimiento, qué fue lo que cambió completamente todas las costumbres a esos nómadas que pasaron todos esos miles de años en esa condición y de un momento a otro se comportan diferente. Toda nuestra historia depende de eso.

sumerios

Siguiendo su rastro, podemos decir que de Göbekli Tepe se reparten varios grupos, unos siguiendo una ruta que los llevó hacia el oriente, llegando hasta el norte de la India para crear la cultura Harappa y sus ciudades monumentales como Mohenho Daro, otro grupo se desplazó hacia el occidente hasta alcanzar el mediterráneo donde fundaron Byblos como asentamiento de comercio, desde allí se embarcaron por el mediterráneo hacia el oeste, creando las culturas Minoica, luego la Griega y posteriormente la de los Etruscos en el norte del Mar Adriatico, quienes participaron de la posterior fundación de Roma. De ese mismo grupo concentrado en Byblos, otros navegaron hacia el sur, adentrandose por el Río Nilo hasta sus cataratas, creando los asentamientos de Elkab y Bir Kiseiba,  que posteriormente fue la cuna de la civilización egipcia. Pero el grupo más significativo para nosotros, siguió hacia el sur de Göbekli Tepe creando la civilización Sumeria y sus ciudades estado como Eridú, Ur, Uruk y otras.

Origen

Sumeria

La civilización Sumeria fue la que nos dejó en unas tablillas de barro con escritura cuneiforme, los relatos en los que nos cuentan su forma de vida y costumbres (Los más conocidos, están en la famosa Epopeya de Gilgamesh), por eso, encontramos que los primeros vestigios conocidos de ese paradigma están en  este pueblo, que pobló una parte del creciente fértil entre los Ríos Tigris y Eúfrates en Mesopotamia. Ellos usaron el oro y monedas, además del trigo y la cebada, como parámetros de cambio y medio de producción para los negocios (úsura) y ésto, fue lo que dio origen a su estructura social repartida en tres grupos, la Hermandad Práctica integrada por los comerciantes y aventureros, La Hermandad Teórica integrada por los artesanos y agricultores y la Hermandad meditativa integrada por los místicos o clérigos, definiendo así el contexto de la idea de poder justificada en la riqueza, porque se puede conservar con la fuerza militar que puede ser paga con la riqueza y la religión que es regida por sacerdotes que doctrinando con dioses invisibles, intimidan con castigos divinos para mantener esa riqueza, al juntar las hermandades en la comunidad, se establece una estructura monolítica en la que los integrantes de la hermandad práctica consiguen la riqueza sin importar los medios, los teóricos las aplican en construcciones o en obras de arte que la magnifican y los miembros de la Hermandad meditativa la preservan santificandola como ofrendas a los dioses y hacen perdurar en el tiempo con normas morales que contribuyen a la conservación de su propiedad.

sumerios

Los sumerios fueron los primeros en usar la rueda, la irrigación con monocultivos y muchas otras cosas más, otro dato importante, fueron expertos navegantes, llegaron   hasta los confines del mundo conocido en esa época, ya que aparecen vestigios de su paso por la península íberica (con los tarstesios) y en el sur de Inglaterra en la región de Walles y los monumentos de Stonehenge, donde fueron tras el estaño que necesitaban para sus fundiciones, hay que tener en cuenta que antes de los sumerios, las tribus que habitaban esas regiones, eran nómadas, cazadores y recolectores que habitaban en tiendas y construcciones en madera, después de que ellos llegaron, pasaron a construir ciudades y fortificaciones monumentales en piedra.

Sumeria

Fenicios

La cultura de los sumerios tuvo su expansión máxima en los milenios VI y V antes de nuestra era, pero su población fue paulatinamente disminuyendo (tal vez porque muchas de sus mujeres eran sacerdotizas), y su población fue siendo absorvida por los pueblos vecinos que ellos conquistaron, todos de ascendencia Semita. Con el paso del tiempo, dada que la mayoría de su población estaba con ascendencia semita, los dominaron y sometieron, prímero fueron los Guties, luego fueron los Assirios, Babilonios y Caldeos, con una constante increible, los pueblos semitas los dominaban, pero asimilaban su civilización, costumbres y conocimientos, inclusive, sus dioses y ritos religiosos, por eso es qué, a través de ellos, los sumerios han trascendido a través del tiempo. Pero de todos estos pueblos con ascendencia semita, fueron los fenicios sus mayores propagadores, ellos eran pastores nómadas semitas (cananeos, hebreos, arameos) que se congregaron alrededor de los puertos creados por los Sumerios, principalmente en Byblos, luego ellos crearian Tyro y Siddon, asimilando sus costumbres que llevaron a que los griegos los llamaran Phoeinicus, de donde tomarón su nombre por la tinta del molusco con que ellos conseguían el color púrpura de sus tejidos.

fenicios

Convertidos en expertos navegantes, aptitud heredada de los sumerios y porque en sus tierras, tenían los cedros del líbano para construir sus barcos, por eso, se dedicaron al comercio ante la aridez de sus casi deserticas tierras, sobresaliendo también por la fabricación de artículos en vidrio, la fundición de metales y la Púrpura, fueron ellos los mayores herederos de las costumbres y tradiciones sumerias. Como navegantes, llegaron inicialmente en toda la costa del mediterráneo, estableciendo vínculos de comercio con la civilización minóica, con los griegos, etruscos, egipcios, inclusive, llagaron hasta Inglaterra buscando el estaño necesario para fabricar el bronce, llegaron también al Mar Báltico y al sur del atlántico, hasta Mogador en la desembocadura del río Congo en Africa. Cuando sus tierras fueron invadidos por los egipcios, muchos emigraron y fundaron Cartago, también participaron activamente en la creación de Roma como potencia.

Fenicios

Herencia

Las tierras del Oriente Medio, con pobladores de acendencia semita, fueron invadidos por los hititas, egipcios, assirios y babilonios, por esto, para evitar su esclavitud que era la costumbre de la época, se vieron obligados a dejar sus tierras, llevándose sus bienes. Unos prefirieron navegar para establecerse en forma definitiva en los puntos de comercio en toda la costa del mediterráneo que habían creado con su actividad mercantil durante cientos de años, mezclándose con la población originaria, empleando sus conocimientos en artesanías y construcciones. Por eso, de allí surgieron la mayor parte de las ciudades europeas. Otros integrantes de ese pueblo, desde los puertos de Byblos, Tiro, Siddon y Ugarith emigraron por tierra hacia el norte, asentandose inicialmente a orillas del Mar Negro (Jázaros) y posteriormente siguieron más al norte hasta alcanzar las estepas rusas donde se instalaron como hacendados apoderándose de grandes extensiones de tierra (Boyardos). Hay que tener en cuenta, que su actividad comercial les dejaba grandes rendimientos.

fenicios

La mayoría de ellos, eran practicantes de la Kabbalah, aplicando a fondo sus enseñanzas, siempre repartidos en esos tres grupos heredados de los sumerios (prácticos, artesanos y religiosos), conformando comunidades cerradas muy similares a las judías (también de ascendencia semita). Por esta razón fueron confundidos y fueron perseguidos por Teodosio en Roma a instancias del obispo San Ambrosio que consideraron como paganas sus prácticas religiosas. Para evitar la persecución y la pérdida de sus bienes, emigraron a los territorios bárbaros en el interior de Europa con quienes mantenían vínculos de comercio, con ellos adquirieron tierras para dedicarlas a cultivos comercializables en la época, dando lugar al surgimiento de los "Pheudos" (haciendas) y las "Pherias" o comercios anexos a ellas, por eso prosperaron mucho acumulando riquezas con su actividad mercantil y la explotación de las tierras adquiridas con los campesinos de los alrededores que paulatinamente fueron convertidos en sus siervos.


Carlomagno

Estos asentamientos, se convertieron en los "pheudos" dando inicio a la época conocida como el "feudalismo", con la particularidad qué, estos descendientes de los antiguos navegantes fenicios, aunque muy influenciados por las costumbres romanas, aún mantenían sus tradiciones con la Kabbalah y sus hermandades, por eso, la hermandad teórica de artesanos (constructores) fueron los que edificaron castillos para protegerse de las incursiones de sus enemigos o de las otras invasiones como la de los hunos y tártaros. Con el paso de los siglos, estos pheudos alcanzaron gran riqueza y se convirtieron en la burguesía y la nobleza europea constituída con los títulos nobiliarios concedidos a ellos por Carlomagno a cambio de su apoyo económico al imperio "Carolingio", dando inicio a la nobleza europea, que en muchas partes, alcanzaron todo el poder, instaurando las monarquías. Pero también perduraron en el tiempo muchas otras familias especialmente de artesanos y constructores anónimos descendientes de esos navegantes con inmensas fortunas, (como grupo de Artesanos y Constructores con mucho trabajo en la época medieval). inicialmente esos descendientes de los navegantes fenicios, fueron confundidos como parte del pueblo judío por la similitud de su genotipo, sus costumbres y rituales (kabbalah), también, otros que abandonaron esa práctica, entraron a formar parte lo que después se reconocería como la "Burguesía". Con la crisis económica que castigó a Europa en el final de la época medieval, la hermandad teorica, o sea, los constructores y artesanos se negaron a repartir sus riquezas con las otras hermandades, dando inicio a la separación como grupo integrante de la comunidad practicante de la Kabbalah, para dar origen a lo que posteriormente seria conocido como la "Masoneria",


Boyards

Los descendientes de los fenicios que emigraron por tierra hacia el norte, igual que los europeos, repartían a sus integrantes en los mismos tres grupos (hermandades), estableciéndo primero el reino de los "Jázaros" pero otros grupos siguieron mucho más al Norte, hasta alcanzar las estepas rusas, donde se apropiaron de tierras (boiards) que cultivaron pagando con sus riquezas o esclavizando a los nativos (generalmente nómadas de las estepas) que trabajaron esas tierras, hasta alcanzar mucho poder por su dominio sobre esos campesinos y con eso, acumulaban muchas riquezas, por eso, recibieron el nombre de "Boyardos", llegando a ejercer el poder en las regiones a nombre de los reyes de la Rusia de la época.

Herencia

Fin del Feudalismo

Posterior al Imperio Carolingio, en toda Europa disminuyeron los conflictos y las guerras, también disminuyeron las grandes migraciones con sus saqueos y ataques. Los vikingos, vándalos, húngaros o árabes se habían asentado en distintos territorios de una forma más o menos definitiva. En Asia, el Imperio mongol se había dividido en dos reinos que se despreciaban, indicando la poca cohesión interna. También toda la costa mediterránea de África ya no sufría los envites de cristianos en forma de Cruzadas o invasiones provenientes de la península arábiga, pues Bagdad había perdido el poder político tras los ataques de Gengis Kan. Con todo, el ambiente político en Europa y Asia distaba mucho de ser estable y en paz, entre otros motivos por la Guerra de los Cien Años y los acontecimientos vividos en el desmembrado Imperio mongol, que terminaría arrasando Bagdad, la capital abasí. Tras vivir varios años de un clima benigno y buenas cosechas, la población en el Viejo Continente había aumentado hasta los 80 millones de habitantes, aproximadamente. A esto también contribuyeron las nuevas técnicas y artes agrarias como el empleo de caballos en lugar de bueyes, la utilización del arado con reja de hierro y la división de la tierra en tres cultivos en lugar de dos, lo que se denomina cultivo de alternancia trienal. Esta situación tan benigna cambió en torno al 1300. Dicho modelo comenzó a presentar signos de agotamiento por la necesidad de más tierras y más caballos disponibles para lograr alimentar a toda la población, con lo que el cultivo trienal no lograba regenerar totalmente los campos. Tampoco el ganado tenía pastos suficientes, por lo que continuó la desforestación y con esta la reducción de lugares para la caza, con la subsiguiente reacción de la nobleza.

fenicios

Estos problemas convergieron o fueron causados por la conocida como Pequeña Edad de Hielo que debió comenzar hacia 1300, produciendo una disminución en las cosechas, con el consiguiente incremento de hambrunas o malnutrición. Francia era el país más poblado y poderoso de Europa en la Edad Media. Francia tenía entre 16 y 17 millones de habitantes, alrededor de 20 millones dentro de las fronteras actuales, con diferencia la población más grande de cualquier país europeo, por ejemplo, aproximadamente tres veces la población de Inglaterra. ocasionando inicialmente desabastecimiento en las ciudades, lo que produjo una gran emigración de siervos y agricultores de los pheudos, agravando la sobrepoblación en las ciudades. Esta situación generó el aumento de los delitos contra la propiedad con asaltos y vandalismo casi que generalizado. en esa época, la iglesia católica pasaba por una crisis tremenda, causada por los enormes gastos con las cruzadas y una baja en sus ingresos por las pocas contribuciones de los señores feudales, por esto, la mayoria de los conventos que eran los propiciadores de la educación y el conocimiento porque se dedicaban a realizar las copias o a la elaboración de los libros que contenían ese conocimiento, no recibían lo necesario para su subsistencia y sus materiales de trabajo, viéndose obligados los monjes a salir a recolectar limosna en los caminos. Los señores feudales vieron en este problema que tenían los monasterios y conventos, una oportunidad de hacerse al conocimiento como negocio, ofrecieron aportes a esos conventos a cambio de la posesión o el control del trabajo realizado por ellos.


Carlomagno

En épocas anteriores a esa crisis generada por la sobrepoblación, la economía había recibido cierto empuje debido a las buenas producciones agrarias y con esas ganancias, los descendientes de esos navegantes fenicios aún practicantes de la Kabbalah con los miembros de la hermandad práctica reanudaron las caravanas comerciales por la Ruta de la Seda gracias al control territorial de los mongoles, la mejora de las técnicas de navegación y construcción de navíos, con las que se podía transportar cargamentos de gran tamaño desde puertos en el mar Negro o el Mediterráneo hasta Génova y otras ciudades italianas, desde donde alcanzaban el resto de puertos europeos. Este aumento de la riqueza, los miembros de la hermandad teórica realizaron las construcciones de importantes catedrales europeas cada vez más grandes y más altas, muchas de las cuales aún subsisten. Con la crisis derivada de la sobrepoblación, llevó a que muchos de estos señores y sus familias buscaran a sus similares para encontrar soluciones para esa crisis, reuniéndose en Florencia, Génova, Paris y Marsella. Corría el año de 1346 d.C., en esas reuniones se enteraron que los mongoles intentaban invadir la colonia genovesa en la península de Crimea asediando la ciudad de Caffa, por las noticias que llegaron, devido al conflicto con los mongoles, pero por alguna razón no esclarecida, supuestamente un propietario (integrantes de la hermandad práctica), ordenó que sus barcos llegaran hasta caffa para traer un cargamento que estaba en esa ciudad, algunos marineros se negaron a partir, pero de alguna forma fueron obligados a zarpar.


Boyards

Según esto, la colonia genovesa de Caffa fue el primer foco de la peste negra (Bubonica) y cuenta la historia según la cual los ejércitos mongoles que asediaron el enclave genovés lanzaron cadáveres infectados de un mal desconocido con las catapultas dentro de la ciudad para propagar la enfermedad y acelerar su caída. Sí se tiene constancia de que la enfermedad salió en barco de dicha colonia genovesa en la península de Crimea, en octubre de 1347 y llegó a Mesina a finales de dicho año. Algunos barcos no llevaban a nadie vivo cuando alcanzaban las costas. En 1347 sucedió una guerra entre el Reino húngaro y el napolitano, puesto que el rey Luis I de Hungría reclamaba el trono luego del asesinato de su hermano Andrés, quien murió asesinado por su propia esposa, la reina Juana I de Nápoles. De esta manera, Luis condujo una campaña militar que coincidió con el estallido de la peste negra. Ante tanta muerte por la enfermedad, la campaña pronto tuvo que ser suspendida y los húngaros regresaron a casa, llevándose consigo varios de ellos la enfermedad, cobrando vidas, como la de la propia esposa del rey húngaro. Así, la peste se extendió desde Italia por Europa afectando territorios de las actuales Francia, España, Inglaterra (en junio de 1348) y Bretaña, Alemania, Hungría, Escandinavia y finalmente el noroeste de Rusia. Se considera que fue la causa de la muerte del entonces rey de Castilla Alfonso XI durante el sitio a Gibraltar en 1350, con la peste, murio la mitad de la población de Europa.

La Peste Negra

Inicio de la era Moderna

Tras la epidemia que llegó a Europa en 1348, transmitida por las ratas que viajaban en los barcos procedentes de Oriente, y sobre una población debilitada por el hambre resultó devastadora. Nuevos brotes de la epidemia se sucedieron posteriormente, de manera que, entre 1300 y 1400, Europa pasó de ochenta millones de habitantes a tener sólo cuarenta.
Las guerras: los ataques de mongoles y turcos en el Este y, sobre todo, la guerra de los Cien Años (1337-1453), que enfrentó a Francia e Inglaterra y afectó también a España y los Países Bajos. Además, se sucedieron los conflictos entre los numerosos estados alemanes y entre las ciudades italianas, hechos fomentados por los señores feudales, que vendían su apoyo para hacer la guerra, pero que al final, que culminaron con el decaimiento de los pheudos y la formación de los grandes estados europeos en manos esa nobleza descendiente de los navegantes fenicios.
En Alemania, los emperadores vieron limitada su autoridad al ámbito germano, si bien el territorio permaneció dividido en múltiples estados. El poder imperial terminó quedando adscrito a la Casa de Luxemburgo y, después, a la de Habsburgo. La guerra de los Cien Años se inició como consecuencia de la muerte sin heredero de Carlos IV de Francia (1322-1328). Los barones franceses eligieron como sucesor a Felipe de Valois (1328-1350), que no fue aceptado por Eduardo III de Inglaterra (1327-1377), vasallo del rey francés por los territorios que poseía en Francia.
La primera fase de la guerra fue desastrosa para Francia, que además sufrió una serie de rebeliones populares y enfrentamientos civiles. Juana de Arco (1412-1431) encarnó el sentimiento popular francés en contra de la dominación inglesa.
En el reinado de Carlos VII (1422- 1461), los franceses expulsaron a los ingleses de casi todo el continente, con la excepción de Calais.

fenicios

En Inglaterra estalló a continuación la guerra de las Dos Rosas (1455- 1485), entre las casas de Lancaster (rosa roja) y York (rosa blanca). El conflicto concluyó cuando Enrique VII (1485-1509), heredero de ambas casas, ascendió al trono fundando la dinastía Tudor. En el este de Europa se produjo la caída de Constantinopla en manos de los turcos otomanos (1453), lo que puso fin al Imperio bizantino. La herencia ortodoxa y bizantina fue recogida por el príncipe de Moscú, Iván III el Grande (1462-1505) quien comenzó a distanciarse de los Boyardos. Jan Hus (1369-1415), críticó los errores del Papado y propuso una reforma de la Iglesia con fuertes connotaciones nacionalistas. Sus ideas encontraron numerosos adeptos en su tierra, Bohemia. Murió en la hoguera en Constanza, en 1415. La conquista de Constantinopla por los turcos en 1453 interrumpió la ruta terrestre hacia Oriente, lo que obligó a los comerciantes europeos a buscar nuevas rutas que alcanzaran por mar las tierras de las preciadas especias.
Los primeros grandes navegantes fueron los portugueses de ascendencia de esos navegantes fenicios, protegidos por sus reyes y por el príncipe Enrique el Navegante (1394-1460). En la empresa descubridora contaron con adelantos técnicos como la carabela (un tipo de embarcación adecuado para la navegación atlántica), la brújula, el astrolabio, los atlas y los portulanos (colecciones de planos de puertos).


Los grandes Negocios

Con la victoria sobre los moros el 2 de enero de 1492, los Reyes Católicos Fernando e Isabel de Aragón y Castilla (actual España), tenían muchos problemas para pagar sus mercenarios que reclamaban su paga ante el final de la guerra contra los Moros. La solución la encontraron por recomendación del papa Alejandro VI (Rodrigo Borgia), que era español, sobrino del primer papa español de ascendencia sefardi, Calixto III (Alfonso de Borgia) que se introdujo en la iglesia Católica a sugerencia de Christian Rosenkreuz (supuesto fundador de la orden Rosacruz) que corresponde al grupo de los Místicos sumerios, que pasó por España dejando la huella de sus ensenanzas. Los Borgia convirtieron el papado en un negocio con la venta de indulgencias y tiaras cardenalicias, hecho que causó la separación de los luteranos y de la Iglesia Anglicana en cabeza de Enrique VIII).

AlejandroVI

Fernando e Isabel la católica echaron mano de la inquisición que obligaba a los creyentes a adorar besando la cruz, quién se negase, era perseguido por infiel o hereje, esta estrategia estaba dirigida a apoderarse de las riquezas de los comerciantes y prestamistas judíos (para pagar sus deudas con los mercenarios que amenazaban levantarse contra ellos al no recibir sus pagos), pero en ese ardid también cayeron muchos de esos descendientes fenicios (tarstessos), siendo todos denominados con el término "Sefarditas" porque se negaron a besar la cruz (eran seguidores de la Kabbalah), por eso, en esa época, algunos de los más ricos y poderosos informados del peligro, consiguieron huír hacia el norte, a Bélgica, Holanda e Inglaterra, donde invirtieron sus cuantiosas fortunas en nuevos negocios como "la Compañía de las Indias Orientales" con sede en Amsterdan y la "Compañia de las Indias Occidentales con sede en Londres", participando de otros negocios cómo financiar aventureros en la conquista de los recién descubiertas tierras Américanas, también fundaron la primer Bolsa de Valores y los primeros bancos, en el inicio del siglo XVII.

Los Grandes Negocios

La Primera Revolución Cultural

Coincidiendo con el problema que tuvieron en España, esos descendientes fenicios y los judíos (recordando que ambos pueblos huían de la esclavitud al tener sus tierras invadidas), otros habitantes de sus puertos (Byblos, Tiro, Siddon y Ugarith) emigraron hacia el norte por tierra y se establecieron como terratenientes, convirtiéndose en los Boyardos que ejercían el poder en las regiones durante varios siglos. Pero ese poder se vio amenazado cuando Iván IV asumió como el primer "Zar de toda Rusia" en 1547, quién desató una terrible persecución contra ellos, obligando a muchos a huir hacia occidente. Después de la muerte de Iván IV, sus descendientes le retornaron parte del poder a los boyardos hasta que asumió el trono el Zar Pedro I en 1682, quién volvió a perseguirlos, eliminando su título nobiliario, igual persecución fue llavada a cabo por sus sucesores en el trono y posteriormente Catalina II "La Grande" en 1762. Estos hechos, aumentaron la emigración de Boyardos hacia Europa, estableciendose principalmente entre Francia, Alemania y Holanda.

ilustracion

Con la llegada de estos adinerados emigrantes (Boyardos rusos) que rapidamente penetraron la alta sociedad aristocrática de la época y hasta en la nobleza valiendose de su poder económico, muy pronto comenzaron a influir en los intelectuales, transmitiendo su idea de poder, o sea, manejar a las masas para tomarse el poder y luego con ese poder conseguir la riqueza, contrastando con la idea que se manejaba en la Europa del siglo XVIII, la burguesía tenia la riqueza por el comercio y la nobleza con la monarquía a la cabeza, todo el poder por herencia. Entre 1751 y 1765 se publicó en Francia la primera "Encyclopédie", de Denis Diderot y Jean Le Rond D'Alembert apoyados con el capital de algunos ex-boyardos integrantes de su circulo cercano de esa élite burguesa, que pretendía recoger el pensamiento ilustrado y con eso querían educar a la sociedad, porque una sociedad culta que piensa por sí misma era la mejor manera de asegurar el fin del Antiguo Régimen (el absolutismo y las dictaduras se basan en la ignorancia del pueblo para dominarlo).
illuminatis
Esas ideas penetraron bastante en esa sociedad y ejercieron una influencia definitiva para el surgimiento de movimientos contestatarios como los "Illuminati" en Alemania creado por Adam Weishaupt que se propagó a Francia convertido en el movimiento "Francmason", que se unió al movimiento de la secta escocesa que da lugar a la "Masoneria" como la conocemos hoy. Esos movimientos también ampliaron el impacto del vigente periodo llamado de la "Ilustración" en el siglo de las luces, que fue impulsada por intelectuales como Montesqueu, Rousseau, Voltaire y el clerigo Charles Maurice de Talleyrand quien lideró como presbitero el punto de explosión que fue, la Revolución francesa en 1789.

La Primera Revolución Cultural

La Primera Revolución Industrial

Esos "sefardíes" (descendientes de antiguos navegantes fenicios o sumerios y judíos, acomodados ya a las costumbres de los lugares de su nueva residencia) que emigraron desde España a Holanda e Inglaterra con el dinero amasado con sus nuevas empresas, muchos emigraron a América para dedicarse a la conquista de esos territorios, además del tráfico de esclavos, pirateria y la búsqueda de tesoros escondidos por los nativos en los nuevos territorios, los llenaron de riquezas, entonces tuvieron que pensar en nuevos negocios, impulsando mucho la creación de bancos y empresas comerciales de todo tipo, pero fue a mediados del siglo XVIII, que comenzó la llamada "Revolución Industrial" que cambió toda la estructura social de la época al necesitar mano de obra para las nuevas industrias que estaban usando la energia producida por el carbón, surgiendo la necesidad de construir viviendas para esos trabajadores, lo que aumentó el tamaño de las ciudades y el surgimiento de una nueva clase social que creaba necesidades y formas de negocio.

revolución Industrial

Entre las principales consecuencias de la Revolución Industrial se encuentran: La mecanización del trabajo y el surgimiento de grandes fábricas La aparición de nuevas clases sociales, como la burguesía industrial y el proletariado industrial. El éxodo de la población rural a las ciudades, lo que llevó al crecimiento y a la precarización de las condiciones de vida en estas últimas. El impacto ambiental, debido al uso del carbón mineral como principal fuente de energía. El surgimiento de los primeros sindicatos de trabajadores y las primeras huelgas. Algunos de los inventos más importantes de la Revolución Industrial fueron: La máquina de hilar, La máquina de vapor, El barco de vapor, El ferrocarril. También, ante el incremento de los capitales, muchos de esos adinerados de ascendencia semita, emigraron a América en busca de nuevos negocios, propiciando la fiebre del oro y la conquista del Oeste. Como punto culminante de esta colonización, en la nueva nación en América del Norte, independizada ya de Inglaterra, más adelante surgió la denominada "Golden Age" que creó nuevos multimillonarios para competir en ese mercado.

La Primera Revolución Industrial

La gran revolución ideológica

Desde siempre, esos adinerados descendientes de los navegantes, buscaron hábiles hombres de negocios para manejar sus fortunas, asi se sucedieron grandes inversiones y avances a lo largo de la historia, pero hay un hecho muy especial, como es el caso de los multimillonarios de finales del siglo XIX (John D. Rockefeller, J. P. Morgan y Andrew Carnegie), que con mucha visión acumularon grandes fortunas con el petróleo y el acero (la de Rockefeller es quizás la mayor fortuna personal posible desde aquel entonces). Entre otros hechos, fueron quienes propiciaron la creación de "Federal Reserve System" en Estados unidos para encargarse de la emisión y control del dinero, en ese contexto de dinero y poder, surge un detalle interesante, como eran seguidores fervorosos de las ideas de Robert Malthus (control de la población) y Francis Galton (eugenesia, supremacia del mejor dotado), con su dinero, crearon varias fundaciones diseñadas para promover en el tiempo esas ideas con acciones supuestamente humanitarias como la paz, la educación, protección ambiental y el control de la natalidad.

Los Rockefeller

Esas fundaciones desde comienzos del siglo XX, ayudaron a crear otras organizaciones supranacionales como el Consejo para las Relaciones Internacionales) CFR en Estados Unidos y la llamada "Chatham House" en Inglaterra con funciones iguales, luego vendrían las reuniones de postguerra de donde se crearon: la ONU, Unesco, BM, FMI y otras organizaciones supranacionales. Con la guerra fría desatada entre Estados Unidos y URSS en 1952 saldría el Club Bilderberg, luego el Club de Roma en 1968 y muchas otras organizaciones diseñadas para controlar el mundo (todas creadas a instancias de la Fundación Rockefeller y sus similates). Estas organizaciones y sus parcerías, también generan antagonismos que desencadenan guerras para vender las armas, productos químicos o drogas que producen sus benefactores ganando billones con eso, pero principalmente dedican sus utilidades e ingresos para propagar las ideas progresistas a través de afamadas universidades como Harvard University, donde invierten grandes sumas como filántropos para inculcar en sus alumnos las ideas con el control de la población, argumento principal de la teoria malthusiana heredada de Rockefeller y Carnegie.

La Gran Revolución Ideológica

Capitales

El ejemplo de estos multimillonarios aportando sus millones en fundaciones fue seguido por acaudaladas familias europeas como los franco-germanos Rothschild y la sueca Wallerberg quienes manejan sus capitales a través de esas fundaciones, cumpliendo el mismo papel que los americanos, en una mezcla de negocios y actividades filantrópicas, pero tienen en común que todas sus acciones tienen las caracteristicas progresistas imbuidas de las ideologías malthusiana y eugenésica. Muestra de eso, es el informe Meadows, elaborado en el MIT en 1971 a solicitud de la Fundación Rockefeller como contribución al club de Roma. En 1972 en una reunión en el Smithsonian Institution de Washington se reunieron y nombraron sus delegados para el mundo, Henry Kissinger como el Canciller por la parte americana y George Soros como el ejecutor por la parte europea.

Black Rock

Paralelo con esto, con esos capitales y usando las bolsas de valores, han surgido grandes empresas multinacionales que manejan el dinero de esas fundaciones en las bolsas de valores y con esas acciones, son propietarias de las multinacionales dueñas de medios de comunicación, laboratorios farmaceuticos y especialmente de la industria de los alimentos. Pero simultaneamente han ido creando otras instituciones encargadas de manejar a los países bajo su sombra, por ejemplo, En 1963 David rockefeller fundo el Concejo Empresarial para América Latina que posteriormente evolucionó al American Asociation que se juntó con el Concejo de las Américas AS/COA, entidad que coordina y practicamente cogobierna en toda latinoamérica, igual sucede con el Foro Económico Mundial, fundado por Klaus Schwab en 1972, desde donde se dictaminan las prioridades económicas para la mayor parte de países del mundo, todo sometido a las ideas que impone el "Sistema" y de las que venimos hablando.

Capitales

El Sistema

Con el paso de los años, se ha creado una estructura compleja, difícil de hacerle seguimiento a esos capitales en las bolsas de todo el mundo, esas Fundaciones y Organizaciones multilaterales cuyas actuaciones estan milimétricamente dirigidas a conseguir los objetivos para las que fueron creadas, pero al parecer, aunque oficialmente no aparecen, existen personas (o representante de algunas familias) que ejercen gran influencia sobre todas las anteriores organizaciones y sus métodos para dominar, porque es evidente que establecen una red con esas empresas, fundaciones y entidades multilaterales que manejan acciones en las bolsas de valores que controlan el flujo de capitales privados, existiendo entidades multilaterales respaldadas por los acuerdos internacionales para prestar esos capitales a los gobiernos que los usan para solventar sus gastos generados por el abuso y la corrupción, pagando altos intereses, utilizando como respaldo los ingresos futuros de la nación misma.
FMI
Si por algun acaso, tuvieran dificultades o se negaran a pagar, todas las organizaciones involucradas intervienen de forma que todas funcionan como un solo mecanismo de presión, recomendando utilizar herramientas como la "devaluación" que al final de cuentas, es una explotación descarada de la mano de obra de los países deudores en beneficio de ese gran capital, que usando la figura de los llamados "Capitales Golondrina" que hacen subir o bajar las cotizaciones de la moneda, obteniendo beneficios en cada operación, en detrimento de la población. Así se describe ese gran capital que lo domina todo, sin aparecer nadie en especial para señalar como propietario, en el caso de las fundaciones y corporaciones benéficas que con la figura de Organizaciones sin ánimo de lucro (ONGs) generalmente excentas de impuestos, subrepticiamente manejan todo ese dinero fuera del control público o político. Por eso se denomina como "El Sistema" que esta por encima de los gobiernos y manejan todo con sus gregarios políticos, a quienes comprometen cuando les pagan sus costosas campañas políticas para tenerlos a su servicio.

Estructura_bolsas

Pero al final, todo funciona segun sus criterios y propósitos, mientras que el grueso de la población se debate en egoismos, ambiciones y envidias promovidas por el individualismo que es inculcado por "el sistema" a través de la educación. John D. Rockefeller Junior hizo todo lo posible para contratar a Hans Kelsen (Abogado austriaco autor de la Teoria Pura del Derecho y gestor como profesor en Harvard de la idea de "Democracia a partir de los partidos politicos" que le entrega el dominio total de la democracia a los poderosos que tienen con qué financiar a los políticos, para manipular las leyes a su favor, por eso, falsamente nos hablan de "Voto en Democracia", pero viendo la realidad, ellos son los que postulan y hacen nombrar el que ellos quieren, el pueblo en la mayoria de los países (desarrollados y subdesarrollados), sólo valida esa escogencia sin tener la libertad para escoger de verdad sus gobernantes para siempre estar dependientes del "Sistema".

Como funciona el "Sistema"

Multinacionales

Como estrategia de poder, esos fondos que manejan acciones de las bolsas invierten y unen sus capitales en multinacionales en una estrategia que comenzó a mediados del siglo XX, así dominan los mercados, se adueñaron del campo para la producción de alimentos, industrias y laboratorios farmacéuticos (consumibles, alimentos procesados y drogas), creando el negocio de las "Commodities" que son negociaciones sobre cosechas futuras para controlar los precios, también pueden crear (tal vez, ya las han creado) períodos de escasés o pandemias como negocio.

oro-billetes

En función de ganar dinero, para ellos, no importa hacer lo que tengan que hacer sin importarse con las consecuencias, el ejemplo más claro, esta en China, donde David Rockefeller y Henry Kissinger comenzaron su colonización en 1972 cuando convencieron a Deng Xiao Ping de dejarlos establecer 13 zonas económicas especiales (ZES). En ellas invirtieron su dinero libres de controles, dejándolos usar las patentes de las que son propietarios y dieron inicio a la que hoy es la potencia industrial y comercial, así invadieron el mundo con sus productos. Otra estrategia empleada, es asegurar delegados de sus intereses utilizando a los más prominentes grupos de empresarios o financistas de cada país, extendiendo así sus tentáculos a todas partes de manera más efectiva.

Multinacionales

Descontrol

El Progresismo actual, proviene de las ideas del Caballero de Ramsay, un masón inglés que vivió en el siglo XVII, quién a raíz del término de la guerra de los 100 años entre Inglaterra y Francia, diseño un modelo de "República Universal" que evitaría esos conflictos, modelo que es seguido por intelectuales y multimillonarios, igualmente esas ideas son promovidas por las organizaciones seguidoras de la propuesta malthusiana de control de la población y la eugenésica de Francis Galton (Primo de Darwin, que proclama la selección natural del más apto de la especie), por eso, fomentan el individualismo antinatural que desata pasiones que nos desunen por vicios, envidias o ambiciones, distorsionando la estructura y los objetivos sociales racionales en contravía de los mandatos de la naturaleza.

decisiones

Por eso hablan de inexistentes igualdades y para eso promueven ideas que dividen las sociedades como el anti-racismo, feminismo, la libertad absoluta LGBTI permitiendo y promoviendo que los niños se acostumbren a practicar la sodomía como un medio de control de la población, igual que la promoción del aborto y un exagerado control de la natalidad a nivel oficial en muchos países, lo que destruye la familia como institución e individualiza el comportamiento social en detrimento de la integración natural que es el mandato de la naturaleza. Como medidas complementarias para sus ambiciones, plantéan eliminar las fronteras, por eso, están promoviendo las migraciones que tienen completamente descontrolado el medio de vida en toda Europa y Estados Unidos.

Descontrol

Educación

Desde la época feudal, esos descendientes de fenicios, iniciaron un proceso para adueñarse con su riqueza de la educación como medio de poder y control de los demás, por lo tanto, podemos decir qué "El conocimiento esta cautivo" de ese poder económico, porque como filántropos, invierten en los más afamados colegios, universidades y centros de investigación que definen lo "científicamente probado" a través de los denominados "Pares científicos" y que son los que tienen la autorización para otorgar patentes, también moldean los profesionales a su acomodo que propagarán sus ideas en todo el mundo y con ellos cuidarán sus intereses.

ideologias

El acceso a la educación es elitista y costoso, con esto se aseguran de que el grueso de la población, no tenga acceso a una educación completa, además valiéndose de su poder, moldean lo que la juventud debe de estudiar. Por eso, las materias de humanidades (Geografía e Historia), con información que puede ser perjudicial para ellos, fueron sacadas de los pensum en la mayoria de países que están bajo su tutela (FMI, BM, Unesco) porque su dinero es el que financia esa supuesta "Democracia" y a través de los jóvenes, saben que dominaran toda la sociedad y eso se comprueba hoy, cuando los estudiantes revolucionarios de mediados de los años 70 en el siglo XX (melenudos), son los jueces que imparten justicia, aprueban leyes y políticos que toman desiciones hoy.

Educación

La Economía

Como negocio, nos polarizan acusando al Capitalismo "salvaje" de todos los males y promueven el socialismo o Progresismo "Woke". Usando a sus empresas especializadas en el conteo de los votos en Democracia, facilitan el ascenso de los gobiernos de izquierda o de Derecha, según su conveniencia. Con eso, ellos ganan dinero destruyendo las estructuras creadas con el antiguo concepto de liberalismo de mercado, obligando a los empresarios y emprendedores a que saquen sus capitales de esos países, entonces, ellos le prestan dinero a los políticos corruptos que lo derrochan, luego, cuando surge el déficit fiscal como consecuencia obvia de ese derroche, las fluctuaciones del mercado internacional, especialmente las obligaciones no pagas a organismos internacionales causan la debacle económica por causa de la balanza de pagos internacionales negativa, entonces, esos organismos multilaterales (FMI y BM) recomiendan la devaluación para disminuir el valor de la moneda, deteriorando el nivel de ingresos de la mayor parte de la población para pagar la deuda con esa diferencia, además devalúan las propiedades que ellos entran a comprar a menor valor. Entonces, cuando esos países entran en crisis, surgen y apoyan movimientos y revoluciones contra esa izquierda. Luego apoyan y financian partidos o líderes salvadores que hablando de liberalismo económico plantéan ideas libertarias, pero como ellos dominan las fuentes de financiamiento (FMI, BM y Banca Comercial), la salvación se convierte en mayores negocios para ellos y sus multinacionales, así ganan dinero manipulando subrepticiamente derechas e izquierdas.

ideologias

Por eso, se ven pasar liderazgos de izquierda y derecha, vemos a Angela Merckel lider de izquierda por 16 años en Alemania apoyada por los mismos grupos económicos que apoyan ahora ese gobierno en manos de la Derecha, igual sucede en Bélgica, Suecia y Finlandia, vemos a España en manos del PSOE que es de izquierda pero apoyado por grupos económicos como el grupo Prisa, el mismo Estados Unidos, vimos fluctuar entre john Byden (Demócrata de Izquierda) y Donald Trump(Republicano de Derecha), En otras partes, apoyan solapadamente a dictadores, por eso, saquean el oro de Venezuela con el Chavismo (dejando su petróleo como reserva), En Colombia vemos a Uribe y Duque apoyados por los grupos económicos SantoDomingo, Sarmiento Angulo y GEA supuestamente de Derecha y ahora Gustavo Petro de Izquierda es apoyado por esos mismos grupos agregando ahora a Gilinsky encomendero del narco-dinero de las FARC que maneja hace muchos años (para comprobar eso, vea el video). En Brasil, desde la Dictadura Militar, los grupos económicos de los grandes banqueros (BTG Pactual, Bradesco e Itau) y multimillonarios como Jorge Paulo Lehman apoyaron el ascenso al poder de la izquierda a través de Fernando Enrique Cardozo que ayudó a Lulla da Siva y con eso elevaron su riqueza astronomicamente con los intereses bancarios más altos del mundo, luego permitieron el ascenso de Bolsonaro de Derecha para crear nuevos negocios y nuevamente le entregaron el poder a la izquierda para continuar facturando con los intereses. En Argentina los Kirchner durante 25 años han saqueado a ese país, de la nada, surge ahora un salvador libertario (Javier Milei) que hace de todo sin importar las consecuencias para cumplir con los pagos al FMI.

La Economía

Organizaciones Supraestatales

Con organizaciones económicas y ambientalistas, le indican a los gobernantes del mundo (sin importar su ideología política) cual debe de ser su destino, con el argumento de prevenir catástrofes, promueven sus negocios, asustando a todos con pesimistas predicciones relativas al medio ambiente, acusando a todos de ser sus causantes, pero nadie habla de los monocultivos, que si tienen que ver directamente con el abuso con los recursos naturales, pero tienen la disculpa de que son para alimentar al mundo. Este es un punto de inflexión entre los argumentos reales y los ficticios o convenientes para el "Sistema". Pero hay inconsistencias, los países ricos no hacen nada para detener la supuesta catástrofe ambiental, todos siguen consumiendo o explotando su petróleo, pero si obligan a los países pobres o en los que sus mandatarios de alguna manera estan sometidos y obedecen lo que ellos digan, como por ejemplo, Colombia y Venezuela van a guardar el petróleo (para ellos explotarlo en un futuro).

BillGates_WEF

Desmenuzando la letra menuda de todas esas políticas ambientalistas y económicas que pregonan esas organizaciones, encontramos que sólo sus patrocinadores son los ganadores, hacen que determinados países detengan la exploración y explotación minera o de petróleo, mientras que en los otros siguen explotando esas riquezas. Es cierto que existe una amenaza con el cambio climático, pero al parecer, no es por causa del deterioro ambiental y sí por ciclos del sistema solar que sufre cambios gravitacionales periódicos, pero vamos a suponer que sea cierta la apreciación del cambio climático, la superficie del suelo, dedicada a los monocultivos, es la que más evapora agua y son los países industrializados los que más se benefician con esos cultivos industrializándolos y con su poderio industrial son los que más contaminan el aire con el CO2 excedente, ¿no serían ellos los llamados a hacer los sacrificios y no los países en desarrollo los que tengan que aportar esos sacrificios?

Organizaciones

Monocultivos

La integración de vegetales y animales es la fórmula natural para el equilibrio biológico, este equilibrio se rompe con los monocultivos, hoy casi todos directa o indirectamente en manos de esas multinacionales con el pésimo antecedente que utilizaron medidas "non sanctas" para apoderarse de ellos (Como por ejemplo, permitir la existencia de Cuba a menos de 90 millas de la costa de Estados Unidos, como instigador de revoluciones socialistas en el resto de países de Latinoamérica que afectaban con violencia irracional a los campesinos para que abandonaran sus tierras para luego ser compradas por latifundistas o multinacionales a su servicio), también deterioran el suelo al mecanizar las tareas agrícolas para disminuir sus costos, esto también deja a muchos labriegos sin trabajo, aumentando aceleradamente los niveles de pobreza en la población campesina que antes era autosuficiente en alimentos, pero con los monocultivos pasan hambre al tener que aglomerarse en las ciudades, hecho que causa violencia, delincuencia y descontrol social.

Monocultivos

Lo peor, es que esa llegada de los monocultivos a todas las mejores tierras para explotación agrícola, causa la emigración de los campesinos a las grandes ciudades, tugurizandolas y amontonando a las personas en espacios cada vez más pequeños. Casi nadie puede reclamar por esos abusos, bajo la disculpa de que sirven para alimentar el mundo y siguen impávidos hablando de la destrucción del medio ambiente, mientras que esos monocultivos acaban el habitat para muchos animales, degradan el subsuelo con el uso de agroquímicos y evaporan nuestra preciada agua potable. Esos factores, comunmente se toman como señales de progreso, pero si analizamos bien, el perjuicio social es demasiado grande y sólo afecta a los países en desarrollo, esos mismos países de los que ellos abusan con las medidas económicas cohersitivas que les imponen para obligarlos a pagar las deudas contraidas con sus instituciones financieras, además de quedar también dependientes de ellos para alimentarse.

Monocultivos

Ecosistemas

La producción de alimentos es controlada por esos grupos económicos con sus commodities diseñados para mantener y controlar los precios, se llega al colmo de desperdiciar grandes cantidades de alimentos para impedir su comercialización exagerada que sature los mercados obligando una baja en los precios, esos grupos hacen lo que sea, para mantener vigentes los precios en el mercado. Esto es racionalmente incomprensible (siendo que hay gente que muere de física hambre) teniendo en cuenta, que el diseño de la naturaleza dispone que cada ecosistema produce lo necesario para que todos sus integrantes tengan lo suficiente para vivir, agregando que la naturaleza es la que produce todos los alimentos que necesitamos para subsistir, si se domina su producción, se domina todo.

Familia

Segun la naturaleza, los seres humanos formamos parte de los ecosistemas, péro, eso hoy es solo teoría, los proyectos de construcciones y los intereses económicos priman sobre todo, por eso, hoy, esos ecosistemas son propiedad privada en manos de inversionistas que no son campesinos y no cumplen la función natural que fue encomendada por esa naturaleza de sostener a las comunidades que los habitan, las comunidades no importan y no tienen relación ninguna con esos ecosistemas, estan amontonadas en ciudades y pueblos disputando migajas, mientras que la producción de esos ecosistemas es distribuida de acuerdo con los intereses de intermediarios e inversionistas, sin efectos sociales, todo tiene que tener un rendimiento económico.

Amenazas

La naturaleza nos reclama por los abusos con mucho calor o demasiado frío, grandes sequias o destructores huracanes o inhundaciones nos indican que perdemos el agua potable que al final de todo, es el mayor problema y por eso, el nivel del mar sube salinizando esa agua y eso, de verdad nos amenaza. Las otras formas de amenaza que pregonan los ambientalistas pagos por esas organizaciones (como Greta Thumberg), propenden por atemorizar a la población con esos peligros qué, aunque existen de verdad, la solución la tenemos obedeciéndo las normas naturales, pero eso, afecta a los intereses económicos de esas multinacionales qué, entonces esquivan hablar sobre el tema.

decisiones

Pero la amenaza mayor proviene de lo que sucede en la actualidad, con un sistema de identificación facial, digital y corporal que puede ser unificado universalmente con la computación cuántica, una moneda virtual universal que reemplazaria el papel moneda y con la eliminación de las fronteras, todos los seres humanos en el planeta tierra, quedamos a merced de la voluntad de esas organizaciones paraestatales que pregonan las ideas del caballero de Ramsay (República Universal), Robert Malthus (Control de la población) y las de Francis Galton (Eugenesia). Parece fábula y quien se atreve a hablar o reclamar contra esos adefecios no racionales, es tíldado de conspirador (con los principales medios popularizando el slogan "teorías de conspiración"), pero es innegable que todas las manipulaciones que realizan hoy, nos llevan a esa dependencia total al ofrecernos un salario universal sometido a una obediéncia total a ese "Sistema" (Blanco es, gallina lo pone y frito se come).

Amenazas

Revoluciones

Debemos ser conscientes de qué este "Sistema" ha sobrevivido en el tiempo, muchos líderes y sus pueblos se han levantado contra los abusos del poder, pero han dejado la riqueza como algo inamovible. Por eso vemos qué, han existido revoluciones que han acabado ideologías y formas de gobierno, personajes como Jesucristo se levantaron contra ese poder y riqueza, por eso fue crucificado y la iglesia que fundó, fue convertida en instrumento de ese "Sistema". Por eso, nadie ha conseguido superar sus condiciones que al final de los ciclos, dominan por encima de cualquier obstaculo. Tal vez se puede decir que nadie se ha atrevido a cuestionar el poder integral de ese paradigma de "Riqueza y Poder".

Revolución_francesa

Por eso, a través de los milenios, mantienen los privilegios y todas sus consecuencias, veamos por ejemplo los cambios en las formas de poder, han variado a través del tiempo de figura, pero no de forma. Siempre han existido los poderosos (guerreros, nobleza, monarcas, emperadores, jefes de gobierno, lideres religiosos, parlamentarios y gobernantes supuestamente democráticos) en modelos de gobierno establecidos como pueblos, países, reinados, imperios, estados nacionales y repúblicas, a esto le sumamos las religiones, que en sus principios tienen a las pasiones como "pecado" o sea, indirectamente atacan a la ambición por ese poder y de avaricia el acumular riquezas, pero al final, esas mismas formas de gobierno y religiones son usadas (utilizando diversos medios) como herramientas por ese paradigma de "Riqueza y Poder" para mantener su hegemonía sobre todos y sobre todo.

Revoluciones
flecha
oro-billetes

Reflexiones

Es evidente que estamos equivocados al obedecer un paradigma que es un mito imaginario impuesto a través de los siglos, el oro es un metal igual a los otros, los billetes, son trozos de papel impreso con un valor imaginario, por él, hoy nos hacemos matar y sin él no podemos sobrevivir, algo ilógico dada nuestra condición de seres racionales, que vivimos en un mundo, donde la naturaleza produce todo lo que consumimos y el sol sale todos los días para proveeer a esa naturaleza de la energía necesaria para producir todo lo que necesitamos para vivir, recordando que los desconocidos dueños de las acciones propietarias de los bancos y multinacionales nos cobran por vivir y hasta por usar nuestro propio dinero.

Reflexiones

Después de conocer la historia y nuestra triste realidad, tenemos que pensar en soluciones

flecha
Nina_Basura

A todos nos cobran por nacer, por vivir y hasta para morir,
inclusive, sin dinero practicamente no podemos vivir
Por eso !NO SOMOS LIBRES!
Esas condiciones producen discriminación y falta de oportunidades, eso hace que haya gente que pasa mucha hambre, y esto causa insatisfacción que lleva a la violencia, al caos, descontrol y al final, ni ricos ni pobres pueden vivir bien.


No resulta lógico vivir así

La naturaleza nos reclama, pero también muestra las soluciones

Con la energía solar la naturaleza produce todo lo que consumimos

Y el sol sale todos los días sin cobrar nada,
¿Porqué pagar por todo?



Usemos Nuestro Raciocinio Cognitivo Lógico Voluntario

Para atender los reclamos de la naturaleza, sólo tenemos que copiar la perfección de su modelo

Inexplicablemente ese modelo esta compuesto por Unidades Múltiples, integradas por triadas unidas en todos los sentidos y que componen todo, desde el átomo hasta el universo entero.

Naturaleza

Modelo Natural

En el cuerpo humano tenemos el mejor ejemplo de lo que es un proceso de integración que garantiza un perfecto funcionamiento en toda la estructura a pesar de tener diferentes formas y ejercer diferentes procesos, tenemos huesos que forman un esqueleto que sostiene musculos que dan movimiento, todos ellos abastecidos por unos sistemas (nervioso que comunica, linfático que defiende y sanguíneo que alimenta) y todo comandado por un cerebro que coordina, organiza y genera, mostrando que dentro de esa estructura, nada es individual, pero todos reciben por igual lo necesario para vivir.

Modelo Natural
Naturaleza

El entorno Natural

Los seres humanos formamos parte de los ecosistemas, con su sobre-explotación con monocultivos para obtener mejores ganancias usando menos mano de obra al mecanizar los cultivos, se destruye su equilibrio y amenaza con destruirnos como especie. Esta realidad puede ser reemplazada por cultivos integrados que necesitan más mano de obra, lo que equivale a una mejor repartición de las utilidades, recuperando la sombra que protege el suelo y con ello, el agua y los microorganismos que mantienen el suelo fértil.

El entorno Natural
Estructura social

Familia, Comunidades y Ecosistemas,

Representan la estructura con la que podemos vivir todos en comunidad, hecho que nos garantiza equidad racional y genera la posibilidades de tener futuro


Pero para conseguir eso, la fórmula imposible de eludir consiste en
REEMPLAZAR LOS OBJETIVOS
Ese Conseguir dinero para acumular riqueza y usarla para obtener el poder
NO ESTARIA PERMITIDO
El objetivo de todos estaria enfocado en obedecer las normas de la naturaleza para vivir cada vez mejor con todos los adelantos de la ciencia y pensando en la forma de poder conquistar los millones de planetas que existen en el universo.

Explicación
Filosofia

Orden Natural

Siguiendo ese modelo natural, nos encontramos que los individuos en ningún momento estan solos, las células (La familia) estan integradas por individuos que cumplen funciones diferentes (núcleo (administra y se divide), mitocondrias (producen energia), aparato de Golgi (presta servicios como eliminar excedentes), etc.), pero necesitan estar integrados para recibir lo necesario para todos vivir, siguiendo ese orden de ideas, los tejidos (la comunidad inmediata) en su mandato natural ofrecen seguridad y alimentos (producción), protección (administración) y Apoyo (servicios) para las células (que le dan protección, seguridad y apoyo a los individuos).


HOY ESO NO EXISTE Y CON ESO PERDEMOS MUCHO.
La solución para esa desunión, estaria en encontrar la forma para que los individuos realmente vean interesante y útil para ellos pertenecer efectivamente a la organización familiar y a la comunidad para copiar ese modelo natural.

flecha
Familia Bien

La Familia como Base del Sistema

Familia

El paradigma que nos domina genera las pasiones que desintegran a la Familia por motivos económicos, el individualismo productivo hace que no haya un interes real de beneficio fuera del sentimental que pasa siempre a un segundo plano y fuera de las prioridades en la mayoria de los casos. Si cambiamos de objetivos y le damos una caracteristica legal de empresa colectiva, se puede recuperar su condición de base social atendiendo el diseño natural, representa la ayuda, protección y seguridad social, anhelada por todos.


Para funcionar bien, igual que la célula, la familia debe de repartir a sus miembros en las 3 áreas de actividad humana,
Administración, Producción y Prestación de Soluciones o servicios.

administración
Administración
produccion
Producción
Servicios
Soluciones o Servicios
Comunidad

La Comunidad

La existencia y funcionamiento de los tejidos es un inamovible natural y los seres humanos siempre se han unido a su comunidad para sobrevivir en mejor forma, sólo que el individualismo derivado de los intereses económicos nos llevan a permanecer cerca, pero completamente aislados por recelos derivados de ese mismo modelo social al que obedecemos. Sugerimos que las Empresas Familiares se asocien en una Empresa para la manufactura e integradora logística generadora de ingresos, para eliminar esas barreras conceptuales y concebir de una manera diferente los nuevos comportamientos derivados de ese cambio.

flecha
upbp

la EMPRESA para la Manufactura e INTEGRADORA LOGÍSTICA


Movimiento Racional Logo

Funciona como Empresa Comercial y se encarga de desarrollar todas las tareas de producción y logística dentro de la comunidad,
Funciona con 3 Unidades de Trabajo, con las personas asignadas por las familias,
Puede contratar servicios en outsourcing o adelantar iniciativas de producción en la misma comunidad."
La dirije una Asamblea, su Junta directiva y su Gerencia será conjunta, ejercida por los tres lideres de cada Unidad de Trabajo.
Se integran a las Redes de COCOGUM y funcionan como partes fundamentales del Plan Neurona.

administración
Unidad de Trabajo para la Administración
produccion
Unidad de Trabajo para la Producción
Servicios
Unidad de Trabajo para las Soluciones
Municipio

Los Municipios

Integrar las EMIL de las Comunidades en una Empresa que sea Sociedad Anónima de Economías Mixta para que pueda recibir inversionistas y aportes estatales para explotar como empresa todos los recursos naturales y ecosistemas en el municipio.

flecha

EMPRESA PROMOTORA PARA EL DESARROLLO MUNICIPAL

Emprodem Logo


Tiene 3 Unidades de Negocio que integran a todas las Unidades de Trabajo de las EMIL (Administración, Producción y Soluciones), que se reparten el trabajo de tres Unidades Productoras Básicas (Agropecuarias, Industriales y Mineras) y 3 Unidades Múltiples (Agroindustrial, Primaria y Comunitaria).


Se encarga de coordinar el trabajo y las cantidades de producción dentro del Municipio.
Funciona con su Asamblea General, que nombra la Junta Directiva integrada por todos los directores de las Unidades, quienes eligen un Gerente para coordinar las actividades.

administración
Unidad de Negocios para la Administración
produccion
Unidad de Negocio para la Producción
Servicios
Unidad de Negocio para las Soluciones
flecha
Emprodem Logo

La estructura que se crea en el municipio, le garantiza un sitio donde trabajar a las familias socias de la empresa, garantizando la explotación integral y racional de todos los recursos en el entorno inmediato, con grandes expectativas de generar ingresos más que suficientes para las familias.

flecha

El concepto de Unidad Productora es una empresa que desempeña actividades en sus áreas específicas, de acuerdo con la idea de explotar los ecosistemas sin destruirlos y usando la mano de obra de las Unidades de Negocio, coordinadas por la Red Técnica de "COCOGUM"

Familia

Unidad Productora básica Agropecuaria

La propuesta para regresar al campo, incluye las Ecoaldeas, una visión de vida que aprovecha la naturaleza y el bienestar que puede ofrecer, dejando los espacios limitados que tenemos hoy en las ciudades donde estamos confinados a minúsculos apartamentos para obedecer la conveniencia de un "Sistema" que nos oprime para su beneficio. La producción de alimentos para el autoabastecimiento es un objetivo primario, quizás es mejor trabajar en el campo con todas las comodidades que ofrece la vida moderna que trabajar en una empresa industrial en las ciudades, usando el modelo de granjas integrales autosuficientes con cultivos integrados .

flecha
Unidad Productora Básica Industrial

Unidad Productora básica Industrial

La naturaleza produce todo lo que necesitamos, en las Unidades Productoras Básicas especializadas en Colocar alto valor agregado a la producción del municipio, aprovechando integralmente toda la producción, eliminando la intermediación que hoy eleva tanto los costos y generado la seguridad de beneficiar toda la producción con el objetivo de exportar alimentos con registro de origen.

flecha
Familia

Unidad Productora básica Minera

La explotación de los recursos naturales en una forma sostenible, puede generar ingresos y permite un desarrollo sustentable para las comunidades, utilizando mucha mano de obra artesanal y técnica. La mineria representa una fuente de ingresos estables como materia prima para otras manufacturas.

flecha

El concepto de Unidad Múltiple se refiera a crear estructuras que suministren medios básicos para operar a otras Unidades en actividades que beneficien a las comunidades y a sus familias, coordinadas por la Red Técnica de "COCOGUM"

Unidad Productora Basica Primaria

Unidad Múltiple Primaria

Se establece una infraestructura con parqeuaderos e instalaciones adecuadas para que permitan el establecimiento de talleres de manufactura para utilizar toda la mano de obra existente en las comunidades, para producir manufactura artesanal (no industrial) con la seguridad de poder vender todo lo producido a través de la Red Comercial de COCOGUM.

flecha
Familia

Unidad Múltiple Comunitaria (UMC)

Disenado en el proyecto como el "CENTRO DE PARTICIPACION COMUNITARUA", "CPC", es una infraestructura para múltiples usos, utilizables para educación, cuidado de ancianos y desarrollo de actividades colectivas como deportes, distracción o elaboración de manualidades, permitiendo onteractuar a jóvenes con niños y ancianos, todos sacando provecho de esas actividades.

flecha
UMA

Unidad Múltiple Agroindustrial (UMA)

Se establece una infraestructura que produzca energia eléctrica, vapor, agua potable y otras utilidades necesarias para establecer industrias, en el caso, las Unidades Productoras Básicas Industriales (UPBI) para benefiociar y colocar alto valor agregado a la producción agropecuaria del municipio, estableciendo cadenas productivas donde los desechos de unas, son materia prima para las otras, como es el caso de los alcoholes, la fabricación de abonos, fertilizantes y otros productos agroindustriales, igualmente con la seguridad de poder vender todo lo producido a través de la Red Comercial de COCOGUM.

flecha
Emprodede

En los Departamentos

Integrar a esas empresas de los municipios en una empresa coordenadora de la producción y la comercialización a nivel departamental o provincial, segun sea el caso.

flecha

EMPRESA PROMOTORA DEL DESARROLLO DEPARTAMENTAL

Emprodede Logo

Panifica, Coordina y Distribuye la Producción a nivel del Departamento


La Lidera la Asamblea General, su Junta Directiva, Gerente General y Gerentes de Unidades de Negocio,

Emproder

Regional

Integrar esas empresas estatales en una gran empresa regional para planificar y distribuir la producción.

EMPRESA PROMOTORA PARA EL DESARROLLO REGIONAL


emproder

Panifica, Coordina y Distribuye la Producción a nivel Regional


La Lidera la Asamblea General, su Junta Directiva, la Gerencia el comité conformado por los Gerentes de las direcciones de Negocio,

Las empresas Regionales se integran para formar "COCOGUM"

Es como el "Cerebro" de toda la estructura creada y funciona a nivel nacional

cocogum

Es de Todos

Funciona como su nombre lo indica, Coordina, Comercializa y genera Proyectos, es el Cerebro del Sistema

Coordinadora, Comercializadora y Generadora de Unidades Múltiples


logo cocogum

Capitaliza todas y cada una de las acciones aportadas en toda la estructura de las Empresas Asociadas.


Planifica, Coordina y Distribuye la Producción a nivel Nacional
La Lidera la Asamblea General constituida por los delegados de todas las Juntas Directivas de las Empresas Asociadas, su Junta Directiva nombrada en esa Asamblea y es Gerenciada por los Gerentes de las tres Redes,

Una Sociedad Anónima de Capital Cerrado

De economía Mixta pero con participación accionaria limitada a un máximo 15% del capital por tenedor hasta un cuarto grado de consanguinidad y no se permiten representaciones accionarias que de acontecer, equivalen a perder cualquier derecho adquirido.

Todos somos accionistas, gana más quien más trabaje,
con 3 redes para cubrir todas las áreas de actividad humana

Red Comercial

RED COMERCIAL

Comercializa toda la producción y cuenta com un sistema de venta multimodal, utilizando las Unidades de Trabajo de Soluciones de cada comunidad para vender en forma presencial y tiene además un completo sistema virtual con varios sitios web al servicio de las Unidades de Negocio para la Producción de todos los Municipios del país para ofrecer sus productos


La Lidera una Junta Directiva nombrada por las Asambleas Regionales, liderada por los directores de sus Divisiones.

Centro Comercial Virtual

Centro Comercial

Un Gran Centro Comercial Virtual interactivo, para comprar, vender y ofrecer servicios."

Centro Comercial Virtual
Distribuidora

Plan Neurona

Establecer un puente entre productores y consumidores con las Integradoras Logísticas y sus Asesores Asociados para vender los productos de consumo.

Plan Neurona
Centro Comercial Virtual

Centro de Soluciones

Un Centro de Soluciones y Servicios que consta de varias secciones que facilitan la búsqueda

Centro de Soluciones
produccion

RED TÉCNICA

Red Técnica

Coordina y Planifica toda la gestión técnica, apoyada por GUM-IN-TEC que es una empresa de ingeniería perteneciente al grupo.


La Lidera su Junta Directiva, Gerente General y Gerentes de División.

Centro de Profesionales

Centro de Profesionales

Crear una "Inteligencia Colectiva con los Datos de la experiencia, conocimiento y habilidades de los integrantes de la Red."

Centro de Profesionales
Centro de Soluciones

Centro de Soluciones Técnicas

Un centro virtual para integrar por Actividades, para contactos, compartir o solicitar asesorías, ofrecer servicios o comercializar.

Centro de Soluciones Técnicas
Centro de Profesionales

Centro de Servicios Técnicos

Crear una "Inteligencia Colectiva con los Datos de la experiencia, conocimiento y habilidades de los integrantes de la Red."

Centro de Servicios Técnicos
Red Comunitaria

La RED COMUNAL

Red Comunal

Interactúa con todas las comunidades en el país, complementando su trabajo y coordinando acciones que faciliten sus actividades en Administración, Producción y Prestación de Soluciones.


La Lidera su Junta Directiva, La Gerencia el Comité formado por los Directores de las Divisiones nombrados por las Asambleas Regionales.

Centro de Soluciones

Servicios

Grupos de personas para Prestar servicios comerciales, domiciliares y domésticos.

Unidad de Servicios
Distribuidora

Administradora

Integra a las comunidades en 3 unidades de trabajo, Administración, Producción y Prestación de Servicios.

Unidad Administradora Comunal
Costureras

Producción

Coordina y asiste a las iniciativas de producción dentro de las comunidadess.

Unidad de Producción Comunal

Cual es el Papel del Movimiento Racional?

Divulgar, explicar y sensibilizar a quienes no nos conocen,
Luego capacitar, direccionar y adiestrar personal en sus oficios.

Movimiento Racional

Todos participamos

El Movimiento pretende dar a conocer las posibilidades que ofrece la integración como filosofía de vida.

MOVIMIENTO MUNDIAL RACIONAL world_movement

Panifica, Coordina las gestiones de Divulgación de la filosofía de la integración y la capacitación en la propuesta


La Lidera la Asamblea General, su Junta Directiva, Director General y Directores de Área,

Una Organización sin ánimo de lucro

Todos somos activistas de la filosofía de la integración

Para defender nuestra libertad, arrebatada por un dogma impuesto hace milenios representado por el paradigma de "Riqueza y Poder" que nos obliga a vivir mal, ya que vivimos para trabajar para poder vivir pagando el valor imaginario del costo del dinero y para eso, hasta se nos obliga a destruir nuestro paraíso

Propósito

El Propósito

Recuperar nuestra condioción de seres racionales y reemplazar ese paradigma de "Riqueza y Poder" por una integración total que nos permita pensar en conquistar el universo .

El Propósito

Nuestra misión es mostrar el camino y hacer la propuesta de integración

Ofreciendo la estructura para hacer eso realidad

Filosofía de la Integración
Aves
Misión
Divulgación
Divulgación
Capacitacion
Capacitacion

Señor Comerciante, Empresario o Productor

Fidelize sus clientes com nuestras ventas interativas e infraestructura para despacho, con ellas usted puede ofrecer muchos más productos de los que normalmente dispone en su negocio, integrese a las Redes de COCOGUM.

Provedores

Alternativa para carnicerías, papelerías, Cacharrerías, etc., pueden Vender miles de productos igual que en los Supermercados y con un buen precio.

Centro de Negocios
Compras-Internet

Señor Productor, en el Centro Comercial Virtual de COCOGUM usted puede ofrecer sus productos y tiene vendedores en la red a su servicio.

Productores
Asesores

Nuestros anunciantes cuentan con asesores de ventas en cada comunidad.

Asesores Asociados
Ciclofurgón

Uno de los problemas que resolvemos con este modelo de negocio, son los despachos, el Integrador Logístico de cada Comunidad los realiza y paga por adelantado.

Despachos
Unidades Múltiples Parte I
Para Iluminar el pasado que esta oculto
Unidades Múltiples Parte II
Para apuntar las causas del caos
Unidades Múltiples Parte III
Para Librar el conocimiento que esta cautivo
Unidades Múltiples Parte IV
Para explicar como ellos nos manipulan
Unidades Múltiples Parte V
Descrivimos las Herramientas de dominio
Unidades Múltiples Parte VI
Estrategias para tener un futuro

Comentarios

Se tiene algo para comentanos, hágalo, Seguro le responderemos.

La Organización

Organizacion Racional

Esta es una invitación formal para que todas las personas que quieran hacer algo real
con el fin de cambiar la situación, se integre a esta iniciativa que es para el beneficio de todos,
necesitamos ampliar nuestra cobertura, apóyenos divulgando estas ideas
o si quiere nos ayuda para invertir más en publicidad por todos los medios,
su colaboración es bien recibida,

 Muchas gracias por su atención.
info@cocogum.org - Whatsapp +57 317 5951054 - Gustavo Mejía Quintero
flechaup